Estatal
No Reciben Solicitud Rechaza FGE atraer caso de jóvenes desaparecidos en Oaxaca

Foto por: Gabriela Rasgado /
La FGE Veracruz, rechazó la solicitud de la FGE de Oaxaca para atraer caso de jóvenes desaparecidos

Foto por: Gabriela Rasgado /
La FGE Veracruz, rechazó la solicitud de la FGE de Oaxaca para atraer caso de jóvenes desaparecidos

Foto por: Foto Ilustrativa /
La FGE Veracruz, rechazó la solicitud de la FGE de Oaxaca para atraer caso de jóvenes desaparecidos

Foto por: Foto Ilustrativa /
La FGE Veracruz, rechazó la solicitud de la FGE de Oaxaca para atraer caso de jóvenes desaparecidos




30 de Abril de 2018 19:23 /
Gabriela RasgadoPese a que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca realizó la petición formal, la FGE Veracruz rechazó atraer el caso de la desaparición de seis jóvenes, cinco tlaxcaltecas y un oaxaqueño, en Tierra Blanca.
De acuerdo con Gustavo Carlos Zúñiga vicefiscal regional de la cuenca del Papaloapan de la Fiscalía General de Oaxaca, quien se presentó en las instalaciones de la Fiscalía en Xalapa, afirmó que no les fue recibida la solicitud.
“Tuvimos el infortunio de que no nos reciben la investigación, nos señalaron que pueden recibirnos la colaboración hacia el Estado para la búsqueda y localización, pero no la investigación, es por eso que en este momento nos retiramos de la entidad”, dijo.
Acompañado de Emmanuel Cabrera Rodríguez, titular de la Unidad de Desaparición Forzada y Ezequiel Santiago Nicolás, titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, ambos de Oaxaca, refirió que esperan concretar una colaboración institucional en torno a este tema.
Cabe recordar, que apenas el sábado pasado tras la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares rechazó que la desaparición de los jóvenes ocurriera en el municipio de Tierra Blanca.
El mandatario argumentó que la Fiscalía local, a cargo de Jorge Winckler Ortiz, no abrió una carpeta de investigación sobre el caso, basándose en que si una llamada presuntamente hecha de un celular de los desaparecidos se localizó en la zona esto se debe a que la antena telefónica es regional y no “respeta fronteras”.
El vicefiscal refirió que se busca una colaboración institucional, recordando que las seis personas desaparecidas el pasado 4 de abril asistieron a una Feria Popular en el pueblo de San Miguel Soyaltepec, en Oaxaca, para posteriormente desaparecer al entrar a Veracruz.
“Dijeron que no van a recibir la investigación, fue el único argumento que nos dieron, que esa investigación corre por nuestra cuenta”, indicó.
Carlos Zúñiga reconoció que se trata de un asunto delicado, pero subrayó que hay datos objetivos y técnicos que permiten establecer que el último punto de contacto de los ausentes fue en Tierra Blanca.
“Eso sí es algo que tenemos ya registrado, corroborado y es el indicio más fuerte que tenemos hasta el momento y que nos da para concluir que la desaparición se dio en Tierra Blanca; testigos los vieron salir de la entidad, pues San Miguel Soyaltepec está en los límites de Veracruz y Oaxaca”, aseveró.
Detalló que otorgaron a la Fiscalía veracruzana la información con la que cuentan hasta el momento, de ahí que esperan mayor comunicación y trabajar en una línea de investigación de forma conjunta, luego de tener varios acercamientos.
Por su parte, Emmanuel Cabrera Rodríguez, titular de la Unidad de Desaparición Forzada, descartó que por el momento se esté investigando la probable participación de elementos policiacos en la desaparición de los seis jóvenes.
Hace unos días la Fiscalía de Oaxaca informó mediante un comunicado que tres jóvenes (Erick de 24 años; Eduardo, de 25; y Eduardo de 18 años) viajaron el 27 de marzo de 2018 desde Santa Cruz Quilehtla, Tlaxcala hasta la comunidad de Temascal, en San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.
De acuerdo con la carpeta de investigación 1090/FTDAI/2018, la noche del 03 de abril, Erick, Eduardo y Eduardo, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad municipal de San Miguel Soyaltepec, acusados de “querer llevarse a una joven” mediante engaños.
El 4 de abril, los jóvenes habrían obtenido su libertad y salieron de Temascal con rumbo a Veracruz a bordo de una camioneta blanca Ram 2004, placas XB63742 de Tlaxcala, sobre la carretera San Miguel Soyaltepec-La Granja Tres Valles, cuando perdieron comunicación con sus familias.
Dos días más tarde, el 06 de abril, otros tres jóvenes (Jonathan, de 25 años, José Armando, de 18; y Ubaldo de 14 años) viajaron a bordo de un carro Volkswagen tipo Beatle con placas de circulación WSM2696 del estado de Tabasco a buscar rastro de los suyos en el municipio de Tierra Blanca.
Hasta la fecha el paradero de los seis jóvenes es desconocido, pero el 24 fue abril fueron encontrados los vehículos en los que se desplazaban los seis jóvenes en el paraje Los Mangos en la carretera Temascal-La Granja, unidades que estaban calcinadas.